APROXIMACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA RELIGIÓN EN EL SISTEMA JURÍDICO COSTARRICENSE
DOI:
https://doi.org/10.7764/RLDR.2.18Palabras clave:
Estado confesional, Libertad religiosa, Educación religiosaResumen
La realidad jurídica costarricense constituye una isla en el mar laico latinoamericano al ser el único país confesionalmente católico. Aun así y, más allá de mero positivismo jurídico, la jurisprudencia constitucional ha superado la idea de Estado confesional en favor del amplio reconocimiento del derecho de libertad religiosa. La coexistencia de estos principios trasciende el modelo de Estado y se proyecta en otros ámbitos como el educativo en el que el derecho a la libertad educativa ligado a la libertad religiosa, configuran un sistema peculiar que trataremos de exponer a continuación
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión están protegidos por una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual (CC BY-NC-SA 4.0).
Esta licencia permite a los lectores:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material.
Siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Atribución: Debe otorgarse el crédito adecuado a los autores, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios.
- No Comercial: No se puede utilizar el material con fines comerciales.
- Compartir Igual: Si se remezcla o transforma el material, debe distribuirse bajo la misma licencia.
Para más detalles sobre esta licencia, puede consultar el sitio oficial de Creative Commons en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.